viernes, 25 de agosto de 2017

Invitación a visitar mi canal

¡Hoooola ratas! los invito a visitar el blog, proyecto que si bien tiene fines académicos, puede expandir sus horizontes si así lo permiten. Pronto utilizaré el canal el Youtube para sugerir temáticas similares, además de dar a conocer bandas locales de la región del Maule ;)  lmL 




viernes, 18 de agosto de 2017

Los días del venado

Primera parte de la trilogía escrita por Liliana Bodoc, considerada una adaptación de la tierra media (el señor de los anillos) ambientada en la América pre-conquista.




La historia nos narra desde distintos puntos cronológicos cómo se maquina la guerra entre el ejercito de Misáianes, el hijo de la muerte radicado en las tierras antiguas, y su potencial enemigo, los distintos pueblos de las tierras fértiles que son una aproximación a la América precolombina con elementos fantásticos, los cuales deben ser unidos y liderados por un guerrero Husihuilke llamado Dulkancellin, quien en compañía de Cucub, un extravagante personaje perteneciente a la tribu de los zitzahay, que además de dotar la trama con una dosis de humor debido a su forma extraña de hablar y comportarse, toma un rol primordial en el desarrollo de la trama y la resolución del conflicto conociéndose a sí mismo como un guerrero y un fiel compañero para Dulkancellin, quien deberá liderar los diversos pueblos de las tierras fértiles para asegurar la supervivencia de los confines.




La trama contempla una gran diversidad de personajes y escenarios, además de una gran cantidad de emociones a través de la pérdida de familiares y amigos por medio de la traición y el conflicto bélico a desarrollar. Además de poseer una narrativa atractiva para los lectores dentro de un mundo que si bien se basa en la conquista de América, dota de grandes elementos fantásticos que permiten generar una trama llena de sorpresas y que atrapa totalmente la atención del lector durante la guerra, que finalmente culmina con muertes emotivas y con un significado que será crucial para los siguientes dos libros, que a decir verdad, llenan de expectativa sobre qué sucederá, y cómo lo hará.

jueves, 17 de agosto de 2017

Un cómic de ratas

El Gran Guarén:

Tal vez piensen que el mundo de los cómic's está apartado de nuestra realidad o que hace mucho quedó obsoleto... pues déjenme decirles que están equivocados. Hoy en día, basta ver la gran cantidad de adaptaciones basadas en historietas -en gran parte estadounidenses- para darse cuenta que la industria aún tiene grandes historias que contar a través de este mundo multimodal liderado por las empresas Marvel y Dc comic's.
En el contexto chileno hay historietas conocidas por todos como el mítico Condorito, o los aventureros Ogú y Mampato, que marcaron generaciones por medio de sus múltiples experiencias a través del territorio nacional. Actualmente, la industria del cómic sigue viva y con grandes proyecciones que involucran los intereses de los jóvenes y sus tendencias, identificando a un público determinado para llamar su atención. 
En esta oportunidad referiré a la historia creada por Pedro Tralkan y Claudio Álvarez, y basada en una obra de Pércival Guidotti, que fue publicada en 2012 en Santiago de Chile gracias a la empresa independiente Acción Cómic's.


El Gran Guarén es un cómic publicado por primera vez en 2012, el cual nos sitúa en la ciudad de Santiago, donde el protagonista Marcos Torres y su mejor amigo Felipe Guzmán que su vez es su compañero de trabajo en una compañía de exterminio de plagas de ratones, son contratados por Carolina Zamora para encargarse de una plaga bajo el metro de la ciudad. Lo que no saben, es que hay un terrible secreto bajo las alcantarillas de Santiago, pues la plaga de guarenes que deberán exterminar son en realidad experimentos militares que surgieron hace años, y que por años fue un secreto guardado por los distintos mandatarios del país.


Nuestros héroes se encontrarán con una batalla que solos no pueden ganar, y que a su vez amenaza con salir a la luz y destruir la sociedad como la conocemos. La pregunta es ¿quiénes se unirán a Marcos y Felipe en una guerra sin precedentes en nuestra historia? ¿sobrevivirán a tal cruzada?, si quieren saberlo no pueden perderse esta saga que inicia bajo los títulos de El Gran Guarén, La Venganza del Rey Rata, y la precuela llamada Los archivos secretos.
La saga creada por Tralkan y Álvarez, resulta llamativa y atrapante para sus lectores, además de ser un reflejar ciertos grupos existentes en nuestra sociedad dentro de un tiempo-espacio ficticio basado en un Chile real, que sin dudas invita al lector a avanzar sin detenerse hasta llegar a la resolución del conflicto, que además deja la sensación de querer continuar con la historia y volver a leerla una y otra vez.

Presentación

Blog destinado a la publicación de literatura y educación con la finalidad de aclarar y difundir información. Pronto más información...






Cuento infantil - El ratón de campo y el ratón de ciudad

Cuento recuperado de  https://www.chiquipedia.com/cuentos-infantiles-cortos/cuentos-con-moraleja/raton-de-campo-y-raton-de-ciudad/   Ha...