miércoles, 13 de septiembre de 2017

Pizarras interactivas en la formación docente

Es un hecho que la tecnología se apropia cada vez más de nuestros intereses y nuestras costumbres, podemos verlo desde el uso cotidiano de un despertador para empezar una jornada laboral, hasta en las múltiples funciones de un teléfono celular tanto en aditamentos básicos como las llamadas como en la inmensidad de videojuegos aptos para todo usuario.

La educación no es la excepción a los grandes avances en la tecnología, hace algunos años se ha masificado el uso de pizarras digitales en los establecimientos educativos, lo cual, además de llamar la atención puede presentar grandes beneficios tanto para los docentes como para los estudiantes.

Si bien, existen colegios que adquieren estos implementos, temen utilizarlo muchas veces por miedo a que resulten dañados, lo cual resulta contradictorio, puesto que la idea de adquirir equipos que potencien el aprendizaje no puede verse imposibilitada por la incertidumbre y el miedo a utilizarse -después de todo quienes manipulan dichos instrumentos son profesores capacitados en su utilización- por lo que, es necesario atreverse y dar cuenta de los recursos que se dispone para maximizar la experiencia en el aula.



Respecto de lo anterior, la Escuela de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación  (PLCC) de la Universidad Católica del Maule, Talca ha resuelto una serie de capacitaciones por un grupo de estudiantes de cuarto año para potenciar el uso de estas pizarras interactivas en el aula. Lo cual consiste en un programa de capacitación originado desde la Coordinación de Prácticas de dicho establecimiento para que así los estudiantes adquieran nuevas competencias y puedan ser empleadas en nuevos contextos educativos. Aunque, si bien es cierto que no todos los colegios cuentan con este tipo de pizarras, la Escuela de PLCC además de enseñar a utilizarlas, dispone de equipos para que aquellos estudiantes capacitados bajo un proceso que ratifique su experticia pueda llevar pizarras interactivas portátiles a los establecimientos y así emplear nuevas e innovadoras formas de fomentar el aprendizaje en los estudiantes.


viernes, 1 de septiembre de 2017

Proyecto (idea inicial)

Proyecto que busca fomentar el interés lector en jóvenes por medio de recursos multimodales (videos, imágenes, etc), lo cual utilizará como medio el trabajo con los tópicos literarios, para llegar a obras canónicas y contemporáneas que resulten interesantes para los estudiantes de enseñanza media.

La litearatura actualmente, no es algo que inste mayoritatiamente el interés en los estudiantes de enseñanza media. Los motivos de esto son diversos, como por ejemplo la dificultad en la comprensión lectora, el carácter obligatorio y calificado propuesto por el sistema educacional, un mal enfoque por parte de los docentes, o simplemente no forma parte de la vida cotidiana de los jóvenes.

Este proyecto busca reivincar la posición de la literatura utilizando los temas recurrentes en esta como lo es el héroe, el viaje, el amor, entre otros tópicos que han trascendido por el tiempo. La idea es utilizar plataformas multimodales para atraer su atención, esclarecer el tema y cómo se manifesta a través de obras que resultan canónicas, además de aquelllas que actualmente mueven masas.

Lo multimodal será trabajado a través de la plataforma de youtube, en la que se subirán videos que traten de temas específicos y que posteriormente se aterrizarán en obras como por ejemplo "el amor en Romeo y Julieta" o "la muerte en Edipo rey". 

Idealmente se trabajará con obras desde su perspectiva narrativa, por lo que la posibilidad de utilizar obras dramáticas, e incluso poemas no está descartada. Además,  no se debe olvidar que hoy en día el tema del héroe suena con fuerza en los jóvenes, esto por motivo del cine que incansablemente atrae espectadores por medio de las adaptaciones cinematográficas de los cómic's, por lo que son temas que no deben ser marginados si se habla de fomento lector.

Un cómic de ratas 2

Pronto un "cómic de ratas 2"...

Cuento infantil - El ratón de campo y el ratón de ciudad

Cuento recuperado de  https://www.chiquipedia.com/cuentos-infantiles-cortos/cuentos-con-moraleja/raton-de-campo-y-raton-de-ciudad/   Ha...