martes, 7 de noviembre de 2017

¿Qué son los microcuentos?

Pues son una composición narrativa de breve extensión, menor a las 10 líneas escritas en prosa. Mucha gente piensa que debido a su diminuta longitud deben ser fáciles de crear, sin embargo se equivocan pues al estar tan compactadas te delimitan bastante en palabras, por lo que es muy común utilizar metáforas o figuras retóricas para dar significado amplio con pocas palabras.
Debido a la musicalidad y rima de en sus palabras, además de finales que instan a la reflexión es que resultan muy llamativos, te animas a crear uno, aquí van algunos ejemplos recuperados de la página en Facebook llamada microcuentos


Del tiempo a tres voces 

Antes de morir, papá me regaló su reloj. Pasaron los años, y ahora mi hijo ve la hora de su abuelo.
Nelson Gomez León
Él

Él me despierta en la   mañana, él me ama, se preocupa de mí, me cuida, me alimenta, me mima. Si él no estuviera ¿qué sería de mí? Mi vida no tendría sentido, pasaría eternamente arrullada por él. Cuando me acaricia se eriza mi piel, todos mis sentidos se abren y yo me dejo llevar por su amor, me besa, me acaricia, me cuida, me controla, entonces yo lo amo locamente. Pero él es humano y yo sólo soy una gata.  
Mireya Torres 

Los hermanos

Abel le había confesado a su hermano que, no pudiendo contener sus brotes  irrefrenables de maldad, asesinaría a los pocos mortales para anular el  proyecto divino de la humanidad. Caín desdichado, antes de matarlo, le  prometió que nadie conocería el secreto.
Carolina Olmos  (Argentina)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuento infantil - El ratón de campo y el ratón de ciudad

Cuento recuperado de  https://www.chiquipedia.com/cuentos-infantiles-cortos/cuentos-con-moraleja/raton-de-campo-y-raton-de-ciudad/   Ha...